tzeltal

tzeltal
s m
1 Grupo indígena mexicano que habita en el estado de Chiapas, en la cordillera de Huitepec y en el valle de Ocosingo. Su gobierno lo constituye un sistema jerárquico de cargos en el que los ancianos tienen la autoridad más alta. Su religión se basa en el catolicismo y en antiguas creencias prehispánicas; adora a Chulmatik (diosa de la tierra), al dios Titik Jesucristo y a sus trece ayudantes, a Uch (dios agrícola) y a otras divinidades. Otra de sus creencias es que cada persona tiene dos almas, una de las cuales está ligada con la vida de un animal que nació en el mismo momento, y que lo que afecte o beneficie a uno se reflejará en el otro hasta la muerte de ambos. Los jóvenes se casan muy pronto; la pareja está obligada a vivir un año en casa del padre de la esposa, y el marido debe cultivar el campo de su suegro en pago por la donación de la cónyuge. La indumentaria masculina está compuesta por un calzón que llega hasta la rodilla y una camisa larga de algodón con un ceñidor de colores. Usan sombrero de copa cónica y huaraches de doble suela, atados con correas que se anudan arriba del tobillo. La mujer acostumbra llevar, a manera de falda, un enredo azul sujeto con una faja sobre las enaguas de percal, una camisa bordada y encima un rebozo; a diferencia del hombre, no usa calzado. Viven en casas de dos cuartos: uno sirve de dormitorio y el otro de cocina y estancia. Las paredes son de distintos materiales según la zona; los más comunes son cañas y varas, algunos enjarrados y blanqueados. Los techos son de palma, zacate, pencas de maguey, tejas o tablas delgadas. Suele haber un baño de vapor cerca de la casa. Producen artesanalmente cerámica de gran belleza; hilados, tejidos, metates, cestos, sombreros y otros objetos de fibras duras; la mujer participa activamente en estas industrias. La región en que vive es escarpada y el clima, la fauna y la flora varían según la altura del lugar. Cultivan maíz, frijol, calabaza, cebada, café, caña de azúcar, algodón, yuca, camote, papa y chayote. Los hombres suelen contratarse como jornaleros en las plantaciones de café
2 Lengua perteneciente a la subfamilia winic, de la familia maya, que habla este grupo indígena
3 adj y s m y f Que pertenece a este grupo indígena o se relaciona con él; zendal: la cerámica tzeltal, el gobierno tzeltal.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Tzeltal — Winik Atel Mujer Tzeltal De La Ciudad de Ocosingo Población total 245.000 Idioma T …   Wikipedia Español

  • Tzeltal — Parlée aux  Mexique Région Chiapas Nombre de locuteurs 371 000 Classification par famille …   Wikipédia en Français

  • TZELTAL — Les Indiens Maya de la famille linguistique tzeltal (261 000 en 1990) vivent dans les hautes terres du centre de l’État du Chiapas au Mexique jusqu’à la frontière du Guatemala dans des communautés fortement individualisées. D’abord indifférents à …   Encyclopédie Universelle

  • Tzeltal — ist die Sprache von rund 280.000 Indigenen, hauptsächlich im mexikanischen Bundesstaat Chiapas. In der mexikanischen Diözese wurde jetzt die erste Ausgabe der Bibel in Tzeltal in 10.000 Ausgaben gedruckt. An der Übersetzung waren Jesuiten der… …   Deutsch Wikipedia

  • Tzeltal — Mayan Indian group of central Chiapas state in southern Mexico. Traditionally an agricultural people, they cultivate corn (maize), beans, chiles, squash, manioc, and peanuts with digging sticks and hoes. Their major crafts are pottery, weaving,… …   Universalium

  • Tzeltal — Tzeltạl,   Volk der Maya im zentralen Chiapas, Südmexiko; östliche Nachbarn der Tzotzil. Die etwa 260 000 Tzeltal betreiben neben Saisonarbeit in Plantagen v. a. Feldbau (Männer) und Töpferei (Frauen) …   Universal-Lexikon

  • Tzeltal language — Tzeltal Bats il K op Spoken in Mexico Region Chiapas Ethnicity Tzeltal Native speakers 372,000 …   Wikipedia

  • Tzeltal (langue) — Tzeltal Cette langue est parlée au Chiapas (au Mexique) par plus de 371 730 personnes (2005). Elle appartient à la famille culturelle et linguistique Maya. C est une langue ergative, c est à dire, elle emploie des suffixes et des préfixes qui s… …   Wikipédia en Français

  • Tzeltal-Sprache — Bats il K op Gesprochen in Mexiko Sprecher über 470.000 Linguistische Klassifikation Maya Sprachen Chol Tzeltal Tzotzil Tzeltal Tzotzil Tzeltal …   Deutsch Wikipedia

  • Tzeltal — noun A Mayan language of Chiapas, Mexico …   Wiktionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”